El generador electroquirúrgico 16-2002-400 funciona sobre la base de flujos de corriente de alta frecuencia y está diseñado para realizar procedimientos electroquirúrgicos. Puede utilizarse para procedimientos de corte y coagulación en cirugía abierta. También se utiliza en cooperación con laparoscopios y fibroscopios. Permite trabajar en un entorno húmedo, por ejemplo durante la electrosección transuretral. El generador está equipado con una salida flotante de tipo CF, que permite utilizar el generador en el sistema nervioso central y el corazón. Está equipado con un módulo de argón que permite realizar procedimientos de corte y coagulación con un escudo de argón. El modo de trabajo VesSeal incorporado está diseñado para preparar los tejidos con herramientas especiales.
El generador permite el corte y la coagulación con argón en cirugía abierta, laparoscopia y mediante electrodos flexibles en endoscopia.
Actualmente, la electrocirugía se utiliza en todo tipo de procedimientos quirúrgicos. Para utilizar la electrocirugía de forma eficaz, es necesario aprender, comprender y aplicar las normas de seguridad diseñadas para proteger tanto al cirujano como al paciente.
La unidad electroquirúrgica transforma la electricidad en corriente alterna de alta frecuencia (HF). El efecto térmico causado por la corriente de alta frecuencia que fluye a través del tejido se utiliza para el corte o la coagulación del tejido.
---