Está diseñado para que el paciente lo lleve en el pecho mediante una correa pectoral y un pulsioxímetro acoplados. La grabadora tiene sensores que recogen las siguientes bioseñales:
Bioimpendancia - medición de los cambios en el volumen torácico;
Acelerómetro - medición del movimiento y la posición del paciente;
Sensor de presión - flujo de aire a través de la nariz/boca;
Termómetro - temperatura de la superficie de la piel;
Micrófono - nivel de volumen (presión sonora, como la tos);
ECG - una descarga basada en electrodos de silicona sin gel;
Sensor de SpO2 - frecuencia del pulso y saturación de oxígeno en la sangre
Flujo de datos
El médico/profesional sanitario acuerda con el paciente la duración y la frecuencia de las mediciones (por ejemplo, 3x15min durante el día, medición nocturna)
El registrador AIDMED ONE dispone de varios módulos para medir parámetros fisiológicos. La señal de ECG se recoge mediante un módulo monocanal a través de electrodos de silicona colocados en una cinta torácica.
Este módulo también se utiliza para detectar cambios en la impedancia eléctrica del tórax. Éstos se producen durante la respiración, ya que la forma del tórax cambia durante la inhalación y la exhalación, y los cambios de conductividad de la corriente de alta frecuencia a través de los tejidos. A partir de estos cambios puede determinarse el ritmo respiratorio.
El dispositivo también permite medir la temperatura de la superficie de la piel mediante un sensor de temperatura de contacto. Otro módulo es un sensor de movimiento inercial, que permite detectar los movimientos del paciente y del tórax, lo que puede ayudar a determinar el ritmo respiratorio o la tos.
---