Tratamiento quirúrgico (laparotomía o abordaje laparoscópico) del POP sintomático, restringido a
cervical o
prolapso de bóveda
cistocele o
rectocele,
con o sin incontinencia urinaria.
Tratamiento del prolapso de órganos pélvicos
Implante de malla transabdominal para el tratamiento quirúrgico del prolapso de órganos pélvicos (POP) femenino.
Dos mallas de forma diferente con estructura hexagonal
Para procedimientos bien establecidos sacrocolpopexia y sacrocervicopexia en cirugía de prolapso de órganos pélvicos
Malla ultraligera de polipropileno monofilamento con estructura hexagonal
Características
Implantación por vía laparoscópica o transabdominal (cirugía abierta)
Implante de material de malla monofilamento ligero, de poro ancho y biocompatible.
Ventajas
Puede curar con éxito a pacientes con prolapso de órganos pélvicos
Bajos índices de erosión en un periodo de seguimiento de 3 meses (< 3%)
Principios de funcionamiento de PelviGYNious
Sacrocolpopexia y sacrocervicopexia
La malla anterior se coloca entre la vagina y la vejiga para evitar el cistocele recurrente
La malla posterior se coloca entre la vagina y el recto para evitar el rectocele recurrente
Tras la preparación de la pared vaginal anterior y posterior, PelviGYNious se fija al tejido vaginal y/o al cuello uterino.
Los extremos proximales de ambas mallas se fijan al ligamento longitudinal a nivel del promontorio sacro.
Bajos índices de dolor postoperatorio grave en un periodo de seguimiento de 3 meses (< 3%)
---