El transporte seguro de una silla de ruedas en un vehículo requiere cuatro amarres, dos en la parte delantera y dos en la trasera. Además, cualquier persona sentada en la silla de ruedas necesitará un cinturón de seguridad de 3 puntos. Cualquier otra cosa no es segura.
Creemos firmemente que todo el mundo tiene derecho a la misma seguridad. Como fuerza motriz de esta industria desde principios de los años 60, no nos es ajeno el hecho de abrir nuevos caminos y ayudar a establecer normas y reglamentos. En resumen, tenemos un profundo conocimiento de las necesidades del transporte seguro de personas y sillas de ruedas que se refleja en nuestra amplia gama.
Nuestra cartera de productos abarca todo tipo de sistemas de sujeción de sillas de ruedas, desde los accesorios del suelo del vehículo hasta el cinturón para los ocupantes. Para que pueda disfrutar de un viaje seguro. Naturalmente, nuestra gama de anclajes para sillas de ruedas cumple o supera los requisitos mínimos de la norma ISO 10542.
Una silla de ruedas se asegura con cuatro amarres. Dos en la parte delantera y dos en la trasera. Pueden ser correas o retractores. En el caso de los amarres delanteros, también tiene la opción de utilizar carretes eléctricos.
Cada uno de los amarres (2) se fija a la silla de ruedas mediante la fijación de la silla de ruedas (3), ya sea una correa con lengüeta y hebilla, un gancho o un mosquetón.
Cada anclaje (2) se fija también al suelo del vehículo mediante un accesorio de suelo (1), ya sea a través de un anclaje individual, en un carril o directamente atornillado al suelo.
El cinturón del ocupante (4) está compuesto por un cinturón de hombro y un cinturón de cadera. El cinturón del ocupante puede compartir el accesorio del suelo con uno de los anclajes traseros o tener uno propio. Sin embargo, el cinturón de hombro requiere la fijación del anclaje superior (o tercer punto) en el vehículo, que suele ser un trozo de raíl conocido como raíl de peralte.
---