La peroxidación lipídica (LPO) es un ejemplo bien conocido de daño oxidativo en membranas celulares, lipoproteínas y otras moléculas que contienen lípidos en condiciones de estrés oxidativo. La peroxidación lipídica puede contribuir a la patología de muchas enfermedades, incluidas las cardiovasculares, el cáncer y las neurodegenerativas.
La LPO no enzimática es un proceso complejo en el que los lípidos poliinsaturados se oxidan a través de intermediarios radicales libres para dar lugar a diversos productos. En resumen, los ácidos grasos insaturados reaccionan con el oxígeno molecular a través de un mecanismo de radicales libres produciendo hidroperóxidos. Estos productos primarios de la oxidación lipídica son muy inestables y se descomponen rápidamente, dando lugar a la formación de compuestos secundarios como aldehídos, cetonas, alcanos, ácidos carboxílicos y productos de polimerización. Estos productos secundarios también son altamente reactivos con otros componentes celulares/matriz extracelular y pueden utilizarse como biomarcadores de LPO.
Información adicional
Tamaños: 100,200 y 400 pruebas
Fecha de caducidad: 1 año
Conservación: 4ºC y temperatura ambiente
Reactivos: Disolvente LPO, Reactivo A, Reactivo B y Estándar (1,1,3,3-tetrametoxipropano)
Material necesario: espectrofotómetro en placa de 96 pocillos
---