El ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) es una solución cómoda y de alta calidad que quela diversos cationes polivalentes, como el Ca2+ y el Mg 2+. El EDTA suele utilizarse como inactivador de enzimas metal-dependientes, evitando daños en el ADN y el ARN.
En cultivos celulares, se utiliza para evitar la aglutinación de células en suspensiones líquidas, ya que el EDTA se une al calcio e impide la unión de cadherinas entre células.
Ventajas y características
Fiable: estrictas normas de control de calidad para garantizar la consistencia lote a lote.
Alta calidad: libre de contaminación por ADNse, RNasa o proteasa.
Ahorro de tiempo: su formato listo para usar ahorra tiempo de preparación de experimentos.
Seguro: evita daños en el ADN y el ARN.
Sin riesgos: producto cubierto por nuestra Garantía de Calidad 100%.
Especificaciones
Sustancias químicas: Grado analítico.
Concentración: 0.5 M EDTA.
pH: 8± 0,05 a 25 ºC.
Incluye
Formato bolsa:
- Polvo exactamente prepesado (500 mL/bolsa)
Formato solución acuosa:
- 100 mL de solución de EDTA 0,5M
Aplicaciones
Anticoagulante para muestras de sangre y su almacenamiento.
Aduce el metal necesario a la enzima metal-dependiente, inactivando las reacciones.
Evita uniones entre células por cadherinas, usadas habitualmente para procedimientos de cultivo celular.
Se utiliza en los tampones TAE y TBE porque inhibe las nucleasas metal-dependientes al quelar los cationes divalentes (Ca2+ Mg2+), protegiendo el ADN de las nucleasas durante la corrida.
Se añade al tampón TE, utilizado para solubilizar ADN y ARN, inactivando las nucleasas al unirse a los cationes metálicos requeridos por estas enzimas.
Control de calidad
Estrictos controles de calidad en cada fase de la fabricación para garantizar la máxima calidad y reproducibilidad.
---