CompAir ofrece una solución idónea a través de su amplia gama de sistemas económicos de generación de nitrógeno a partir del aire comprimido que permiten a los usuarios producir todo el nitrógeno que necesitan en sus instalaciones y bajo control.
En comparación con los métodos tradicionales, el sistema de generación de nitrógeno in situ es muy económico y rentable. En muchos casos, se amortiza en menos de 12 meses.
¿Qué es un generador de nitrógeno y cómo funciona?
El aire que respiramos está compuesto aproximadamente por un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno, y el 1% restante está compuesto por pequeñas cantidades de otros gases, como el neón y el hidrógeno. Un generador de nitrógeno es capaz de producir un flujo continuo e ininterrumpido de gas nitrógeno a partir de aire comprimido limpio y seco. Utiliza un lecho de tamiz molecular de carbono (CMS) en el que se adsorben preferentemente el oxígeno y otros gases traza y se deja pasar el nitrógeno.
Sistema de doble cámara
Las columnas de aluminio extruido están llenas de tamiz molecular de carbono (CMS). Unidas a través de un colector superior e inferior, las columnas rellenas de alta densidad producen un sistema de lecho doble. Tras un tiempo preestablecido, el sistema de control cambia automáticamente los lechos. Un lecho está siempre en línea generando nitrógeno mientras el otro se regenera. Durante la regeneración, el oxígeno que se ha recogido en la etapa CMS y la humedad que se ha recogido en la etapa de secado integrada opcional se expulsan a la atmósfera. Una pequeña parte del gas nitrógeno de salida se expande en el lecho para acelerar el proceso de regeneración.