Los anticuerpos IgE son un elemento de gran importancia en la respuesta alérgica: se unen a la superficie de los leucocitos basófilos y reaccionan con los alérgenos mediante su fragmento Fab. Este proceso de unión estimula a los basófilos para que liberen varias sustancias vasoactivas que explican la sintomatología alérgica.
En el estudio de las enfermedades alérgicas, la detección y la cuantificación de la IgE específica del alérgeno tienen una importancia considerable tanto para el diagnóstico como para la terapia. El método para la determinación cuantitativa de la IgE específica - capture-ELISA se implementa en el kit Specific IgE. Una ventaja de este kit es la aplicación de alérgenos líquidos biotinilados que unen anticuerpos monoclonales contra la IgE humana inmovilizados en la superficie interior de los pocillos. Esta técnica evita las reacciones cruzadas de los anticuerpos anti-IgE con las inmunoglobulinas A, G, M y D.
---