Ya en el siglo XI, la gente empezó a intentar utilizar la electricidad para tratar enfermedades, con el desarrollo de la comprensión de la tecnología de estimulación transcraneal por corriente continua gradualmente madura. En 1998, Prior et al. descubrieron que la estimulación transcraneal débil con corriente directa puede provocar cambios bifásicos y dependientes de la polaridad en el córtex. Posteriormente, un estudio del profesor Nietzsche, un destacado experto en neurología clínica de la Universidad de Gottingen (Alemania), confirmó este hallazgo, abriendo así el preludio al estudio clínico de la tDCS. Hasta la fecha, la aplicación clínica de la tDCS ha logrado muchos resultados beneficiosos. La tecnología de estimulación transcraneal por corriente continua es relativamente sencilla de manejar, de alta seguridad, efecto rápido, estimulación pequeña, la terapia ecológica es fácil de aceptar.
Principio del producto:
La estimulación transcraneal por corriente continua (transcranial direct current stimulation tDCS) es un método de estimulación cerebral no invasivo que genera una corriente continua débil a través de electrodos colocados en el cráneo. Dado que puede cambiar la actividad y excitabilidad de las neuronas corticales hasta cierto punto e inducir cambios en la función cerebral, como tecnología no invasiva y eficiente de regulación de la función cerebral, muestra un gran valor potencial en el tratamiento de enfermedades neurológicas, mentales, dolor crónico y otras enfermedades. Dado que la aparición del comportamiento cognitivo se deriva de los cambios físicos y químicos de la excitabilidad cerebral, el uso de la tDCS para mejorar la función cognitiva se ha convertido rápidamente en un campo candente de la investigación en medicina de rehabilitación en los últimos años.
---