Sobre la elaboración del papel grado médico: La celulosa utilizada en la elaboración del papel grado médico se obtiene, por lo general, de la madera de árboles originarios de países nórdicos. Esto se debe a que en esos países hay una constante presencia de nieve y temperaturas frías que hacen que el crecimiento del árbol sea más lento y progresivo, formando un tipo de fibra característica especialmente resistente. Las bajas temperaturas también impiden la proliferación de plagas, eliminan la necesidad de fumigación y el uso de químicos, redundando también en una mayor pureza del material. Esta celulosa no recibe ningún tipo de tratamiento químico, con ella se fabrican las fibras exactamente con el mismo grado de pureza que cuando se extrae de los árboles.
Una vez comenzado el proceso de producción de las fibras de celulosa, se toman diferentes medidas para producir más fibras largas que cortas, ya que las fibras largas son las que conforman más de la mitad de la estructura del papel grado médico. Al fabricar papel grado médico con celulosa pura no se utilizan blanqueadores ópticos. Las fibras de celulosa se unen usando un adhesivo especial con base cola, que además de mantener el grado de pureza, permiten que el papel grado médico que se obtiene resista la humedad, una característica importante al someterse al proceso de esterilización por calor húmedo.