Cuantas más muestras tenga, menos ganas tendrá de escanear sus viales manualmente para el almacenamiento criogénico. El Eppendorf RackScan puede leer racks de almacenamiento completos con un máximo de 96 viales diferentes con códigos de barras desde abajo. El software de escaneo transfiere las identificaciones de las muestras codificadas a las bases de datos posteriores. El vial CryoStorage se almacena en el ultracongelador (congelador ULT).
El RackScan puede ser equipado con el accesorio «s».
¿Intenta codificar la etiqueta de su recipiente?
«Los recipientes almacenados deben estar etiquetados»: algo con lo que todos los miembros del laboratorio están de acuerdo. En realidad, usted siempre encuentra algunos recipientes en su ultracongelador sin ninguna etiqueta o con etiquetas ilegibles. Un etiquetado claro es recomendable para que la lectura sea fácil y fiable para todos. Las etiquetas impresas en los recipientes con letra clara son la condición mínima para una lectura segura. El código de barras es un paso más hacia una identificación rápida y segura de las muestras.
Un código de barras es una representación óptica de los datos, que puede ser leída por una máquina.
¿Contando puntos y cuadrados?
Un código de barras es una representación óptica de datos que puede ser leída por una máquina. Los códigos de barras 1D clásicos codifican los datos variando el ancho de las líneas paralelas así como sus espaciamientos. Los códigos bidimensionales (2D) se basan en puntos, hexágonos, rectángulos u otros patrones geométricos. Estos códigos también se denominan códigos datamatrix (matriz de datos).