Con el fin de facilitar el diagnóstico precoz, el seguimiento de la epidemia y la evaluación de la eficacia del tratamiento, el kit CCV se utiliza en la práctica clínica. La detección de antígenos del CCV permite una identificación rápida y precisa de los antígenos del CCV en los caninos, lo que ayuda a los veterinarios a realizar diagnósticos y tomar decisiones de tratamiento adecuadas, además de respaldar el seguimiento y la prevención de epidemias.
El coronavirus canino es una enfermedad causada por el coronavirus canino, que afecta al sistema gastrointestinal de los perros. El virus se propaga rápidamente con un periodo de incubación de 1 a 5 días. Los síntomas de la enfermedad suelen incluir letargo, debilidad, vómitos recurrentes, seguidos de heces sueltas o acuosas de color naranja o verde, que contienen mucosidad o sangre. Los perros infectados pueden presentar o no fiebre, disminución del recuento de glóbulos blancos y deshidratación rápida que conduce a la muerte. Los cachorros tienen un sistema inmunitario más débil y son más susceptibles al virus, lo que se traduce en una mayor tasa de incidencia. El virus se transmite entre perros por contacto directo o indirecto y puede contagiarse a través de los sistemas digestivo y respiratorio.
Características
Además, el kit de pruebas es estable, ya que puede conservarse a temperatura ambiente.
Escenario de aplicación
Pequeñas cadenas de hospitales de mascotas, hospitales de mascotas individuales, etc.
Cadenas medianas de hospitales de mascotas
Grandes cadenas de hospitales
---