La proteinasa K es una proteasa endolytic que hiende enlaces de péptido en los lados carboxílicos de aminoácidos alifáticos, aromáticos o hidrofóbicos. La proteinasa K se clasifica como proteasa de la serina. El péptido más pequeño que se hidrolizará por esta enzima es un tetrapéptido.
Características
• Proteinasa recombinante K
• Activo en una amplia gama de productos de la reacción
Usos
• Aislamiento de la DNA genomic de las células cultivadas y de los tejidos
• Retiro de ADNasas y de RNases al aislar la DNA y el ARN de tejidos o de variedades de células
• Determinación de la localización de la enzima
• Mejora de la eficacia de reproducción de los productos de la polimerización en cadena
Control de calidad
Actividad de la ADNasa: Ninguno actividad enzimática perceptible después de 6 horas de incubación con la DNA del λ en 37ºC.
Actividad de la ARNasa: Ninguno actividad perceptible de la ribonucleasa después de 16 horas de incubación con ARN en 25ºC.
Fuente
De las células de levadura con el gen reproducido que codificaba genético dirigió la proteasa endolytic del álbum de Engyodontium (álbum de Tritirachium).
Peso molecular
monómero del kDa 29,3.
Definición de la unidad de actividad
Una unidad de la enzima libera los aminoácidos y los péptidos Folin-positivos correspondiente a 1 tirosina del µmol en 1 minuto en 37°C, pH 7,5 usando la hemoglobina desnaturalizada como substrato.
La actividad enzimática se prueba en la mezcla siguiente: Fosfato del potasio de 0,08 M (pH 7,5), urea de 5 M, 4 milímetros de NaCl, 3 milímetros de CaCl2 y 16,7 mg/ml hemoglobina.