La tecnología TECAR es no ablativa, no invasiva, y utiliza corrientes de alta frecuencia, normalmente en los 448Khz.
Puede funcionar en dos modos de transferencia de energía:
Modo capacitivo: afecta a los tejidos con mayor contenido electrolítico (tejidos blandos y músculos)
Modo resistivo: afecta a los tejidos con mayor resistencia (articulación, hueso, tendón)
¿A QUIÉN SE BENEFICIA?
* Lesiones musculoesqueléticas
* Condiciones degenerativas
* Problemas circulatorios
*Preparación y recuperación deportiva.
* Fibromialgia
* Dolor de cuello
* lumbalgia
* Ciática
* Codo de tenista
* Artritis reumatoide
* Torceduras y esguinces
* Patologías crónicas
* Se puede utilizar de forma segura alrededor de implantes, placas y tornillos metálicos.