El herpesvirus felino (FHV-1), también conocido como rinotraqueitis vírica felina (FVR), es un virus que causa infecciones de las vías respiratorias superiores en los felinos, especialmente en los gatos. He aquí algunas introducciones sobre el herpes felino:
1. Ciclo de vida parasitario
Características virales: el herpes felino pertenece a la familia Herpesviridae y es un virus ADN. Infecta principalmente las vías respiratorias superiores, los ojos y la boca de los gatos.
Transmisión: el herpes felino se transmite por contacto directo con gatos infectados o por contacto con superficies de objetos contaminados, como mocos, lágrimas y saliva de gato.
2. Síntomas del herpesvirus felino
Síntomas respiratorios superiores: los gatos infectados por herpes felino suelen presentar síntomas similares a los de la gripe, como estornudos, secreción nasal, congestión nasal y tos.
Síntomas oculares: el herpes felino suele causar síntomas oculares como conjuntivitis, ojos rojos, aumento de las deposiciones oculares, etc. A veces pueden producirse úlceras corneales.
Síntomas orales: Algunos gatos infectados con herpes felino pueden desarrollar síntomas como úlceras orales e inflamación oral, lo que provoca problemas como pérdida de apetito y mal aliento.
3. Métodos de detección del herpesvirus felino
En general, se prefiere la PCR para detectar el virus, mientras que el aislamiento del virus sigue siendo el método de prueba más preciso para detectar la infección por herpesvirus felino, pero requiere más tiempo.