El virus de la gripe aviar (VIA) es un virus altamente mutable perteneciente al género de virus de la gripe A de la familia Orthomyxoviridae.El antígeno H5 es un serotipo importante de los virus de la gripe aviar, especialmente subtipos como el H5N1 y el H5N6, que suscitan gran preocupación por su elevada patogenicidad en aves de corral y seres humanos.
Características y antigenicidad
Características
Estructura genómica:
Los virus de la gripe aviar son virus ARN cuyo genoma consta de ocho segmentos de ARN monocatenario de cadena negativa, cada uno de los cuales codifica una o más proteínas.
El antígeno H5 implica principalmente a la proteína Hemaglutinina (HA), responsable de la adhesión viral y de la entrada en las células huésped.
Hemaglutinina: La proteína HA es una glicoproteína de la superficie del virus y se clasifica en 16 serotipos (H1-H16), de los cuales el H5 es uno. La proteína HA es responsable de unirse a un receptor en la superficie de la célula huésped que media la entrada del virus en la célula.
Variación antigénica: Los virus de la gripe aviar son propensos a la deriva antigénica y al cambio antigénico, lo que provoca la aparición de nuevos subtipos y epidemias. De los subtipos H5, el H5N1 es uno de los más representativos y patógenos.
Antigenicidad
Inmunogenicidad: El antígeno H5 es altamente inmunogénico e induce la producción de anticuerpos neutralizantes contra la proteína HA. Los anticuerpos neutralizantes impiden que el virus penetre en las células huésped, proporcionando así protección inmunitaria.