Las estaciones de llenado de contenedores constan normalmente de varios componentes.
El corazón de cada sistema es el cabezal de llenado. Dependiendo de la aplicación, puede integrarse un cabezal de llenado para el llenado individual de sacos individuales o bolsas o puede conectarse un cabezal de llenado con bolsas continuas.
Otros componentes de integración opcional son las células de carga, una función de dosificación, sistemas de muestreo, así como bastidores de soporte o vías de rodillos.
La alimentación de los sistemas se realiza a través de tubos de bajada o mediante un transportador neumático como el PCC de HECHT.
Implementación de todos los cabezales de llenado habituales
Integración en sistemas de producción existentes
Llenado de diversos recipientes (pequeños) como bidones, cajas de cartón o sacos
Conexión a unidades de descarga de secadoras, centrifugadoras o mezcladoras
Diseño higiénico o versión ATEX
Posibilidad de inertización
Diversos materiales y superficies
Diferentes sistemas HECHT integrables
Llenado mediante bajantes o transportador neumático PCC
Antes de iniciar el proceso de llenado, el operario coloca el bidón u otro tipo de recipiente debajo del cabezal de llenado. A continuación, el recipiente puede llenarse inmediatamente o los envases pueden forrarse con una lámina continua. Dependiendo de la aplicación, todo el sistema puede vaciarse e inertizarse con nitrógeno.
Tras tarar la báscula, puede iniciarse el proceso de llenado.
A petición del cliente, todo el sistema puede integrarse en una planta existente y funcionar de forma semiautomática para mejorar su eficacia.
---