Las mascarillas de oxígeno desempeñan un papel crucial en la terapia respiratoria al garantizar el suministro eficaz de oxígeno a los pacientes con afecciones respiratorias. En este artículo, profundizamos en los distintos tipos de mascarillas de oxígeno, sus usos y las ventajas que proporcionan. Comprender las funciones y la importancia de estos dispositivos médicos es esencial tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios. Descubra los distintos tipos de mascarillas disponibles y cómo optimizan la oxigenoterapia para mejorar la salud respiratoria y los resultados de los pacientes.
Esterilizadas por gas EO. No tóxicas. No pirogénicas, de un solo uso
Suministro seguro y sencillo de concentraciones variables de oxígeno.
Mascarilla ajustable, con cuatro tamaños XL, L,M,S disponibles.
Dispone de un diluyente blanco para concentraciones altas de oxígeno y otro verde para concentraciones bajas, responsables del ajuste de tres concentraciones diferentes de oxígeno.
Se puede combinar con muchos otros adaptadores que se ajustan a la máscara.
Las Mascarillas de Oxígeno son una parte integral de la terapia respiratoria, facilitando el suministro de oxígeno vital a pacientes con afecciones respiratorias. Estos dispositivos médicos existen en varios tipos, cada uno diseñado para servir a propósitos específicos y satisfacer las diferentes necesidades de los pacientes. Conocer los distintos tipos de mascarillas de oxígeno, sus usos y las ventajas que ofrecen es crucial tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.
La mascarilla de oxígeno más utilizada es la mascarilla facial simple, que cubre la nariz y la boca. Se conecta a una fuente de oxígeno y suministra un flujo continuo de oxígeno al paciente. Este tipo de mascarilla está especialmente indicado para pacientes que requieren niveles bajos o moderados de suplemento de oxígeno.
---