Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico G-T64
vía posteriorpara adulto

Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 2
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 3
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 4
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 5
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 6
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 7
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 8
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 9
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 10
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 11
Sistema de osteosíntesis occipitocervicotorácico - G-T64 - Kangli Medical - vía posterior / para adulto - imagen - 12
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Columna vertebral
occipitocervicotorácico
Técnica quirúrgica
vía posterior
Tipo de paciente
para adulto

Descripción

Utilización: Fijación, Alineación, Orientación y Extensión para la estabilización posterior de la columna vertebral superior. Indicaciones: - Fracturas traumáticas de columna y/o luxaciones traumáticas. - Inestabilidad o deformidad. - Fusiones previas fallidas (por ejemplo, pseudoartrosis). - Tumores que afectan a la columna cervical. - Enfermedad degenerativa, incluyendo radiculopatía y/o mielopatía intratable, dolor de cuello y/o brazo de origen discogénico confirmado por estudios radiográficos y enfermedad degenerativa de las facetas con inestabilidad. Características: La cabeza del tornillo está biselada. El ángulo cónico máximo entre el par de tornillos es de 110° (55° a cada lado), más compatible con la posición anatómica. Las cabezas de los tornillos son fáciles de alinear a lo largo del vástago, sin necesidad crítica de dar forma al vástago. Placa Occipital KCO-R: Conecta directamente la barra para fijar la articulación atlantooccipital. El ángulo entre la placa y el conector es de 130° Varilla KCO 3.2: Conectada con varillas de 5,5 mm o 6,0 mm mediante pernos KCO Domino Perno Lateral KCO: Ajusta los tornillos que no están alineados linealmente para ampliar el ángulo de la trayectoria.

---

VÍDEO

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.