La aguja de Veress es un instrumento médico que se utiliza al principio de las intervenciones quirúrgicas laparoscópicas para inflar la zona abdominal (neumoperitoneo) y facilitar el acceso a la cavidad abdominal. La aguja de Veress es el primer paso para acceder a la cavidad abdominal. Tras introducir la aguja en la pared abdominal, la cavidad abdominal se expande insuflándola con un gas como aire o dióxido de carbono (CO2). Esta expansión permite al cirujano visualizar mejor los órganos internos y facilita el uso más cómodo de los instrumentos quirúrgicos. Al insertar la aguja, la punta redondeada accionada por resorte (mecanismo de seguridad) se desplaza hacia dentro, perforando las capas externas del abdomen. Una vez que la aguja entra en la cavidad abdominal, la punta redondeada (mecanismo de seguridad) se retrae, evitando lesiones en los órganos internos. La aguja Veress fue desarrollada en 1932 por el internista húngaro Janos Veress y lleva el nombre de su creador.
Características principales de la aguja Veress de KATSAN
Material del mango transparente que permite a los médicos ver claramente el indicador de la aguja.
Estructura acanalada del mango que facilita la penetración de la aguja en la cavidad abdominal.
Diseño ergonómico para un uso cómodo.
Diámetro de canal adecuado para una carga rápida de CO2.
Válvula de aire unidireccional que evita el uso indebido.
Mecanismo de punta roma con resorte para proteger al paciente de lesiones.
Indicador de aguja con un color rojo distintivo para facilitar la diferenciación durante la penetración.
---