Los profesionales de la odontología tienen una oportunidad única para abordar el tema del tabaquismo con los pacientes de una forma que marque la diferencia. Se ha demostrado que los consejos breves de un dentista o de un miembro del equipo dental aumentan la motivación del paciente para dejar de fumar y pueden duplicar su éxito.
Abordar el consumo de tabaco con los pacientes debe ser una prioridad para todos los miembros del equipo odontológico y redundará en una mejora de la salud bucodental y de los resultados para los pacientes. Es importante que los profesionales dentales conozcan técnicas sencillas para motivar a los pacientes fumadores a dejar de fumar, informándoles de la disponibilidad de tratamientos basados en la evidencia, como los medicamentos para dejar de fumar y el apoyo psicológico.
El Dental CO es un completo monitor de monóxido de carbono para la evaluación rápida del hábito de fumar. Después de una sola respiración, el Dental CO dará instantáneamente resultados en PPM y %COHb.
Fumar afecta a todo el organismo y a su funcionamiento. Más concretamente, el contacto directo de las toxinas nocivas con la boca provoca inevitablemente graves consecuencias para la salud bucodental. Los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar caries, manchas en los dientes, enfermedades de las encías y, en casos más graves, cánceres orales.
El CO Dental puede servir como una valiosa herramienta de motivación para que los fumadores dejen de fumar y permite a los pacientes comprender el daño que el tabaco está causando a su salud bucodental.
Efectos del tabaco en la salud bucodental
Mayor riesgo de cáncer oral
Mayor riesgo de enfermedad periodontal
Decoloración de los dientes
Reducción del riego sanguíneo en la boca
Mayor acumulación de placa dental
Retraso en la cicatrización tras una extracción dental, un tratamiento periodontal o un estudio bucodental
Mal aliento (halitosis)
Alteraciones del gusto y el olfato
---