El software tiene en su memoria una lista de plantillas correctoras que pueden recuperarse e insertarse en la órtesis, eligiendo el tamaño y la altura deseados.
Una vez colocado el objeto, puede seguir modificándolo según sus necesidades.
Superposición de imágenes baropodométricas
Si dispone de una plataforma baropodométrica es posible recuperar la media del examen para insertarla directamente sobre la plantilla, para poder seleccionar automática o manualmente las descargas baropodométricas.
importación de escáneres 3D
Será posible cargar archivos stl, espumas fenólicas o el pie del paciente, escaneado con nuestro escáner 3D, el software detectará las medidas de altura del archivo y nos permitirá realizar una órtesis de yeso.
Importar escaneados 2D
Si se utiliza un escáner 2D, podremos importar la imagen de nalgas para posteriormente superponerla a la órtesis y detectar las zonas de máximo contacto.
Registro continuo de los cambios
Cada cambio realizado se guarda automáticamente para que pueda tener un historial completo de todos los cambios realizados en la órtesis.
Al final del trabajo puede guardar el archivo .Iso ajustando las velocidades de corte y desbaste en función de la máquina CNC utilizada.
---