El sistema de implantes Igea es el resultado de los 50 años de experiencia de Mesa en el sector dental y de un debate constructivo mantenido a lo largo del tiempo con los dentistas. El equipo de investigación y desarrollo basó sus conocimientos en el estado más reciente de la técnica y diseñó un implante con una sistemática sencilla y funcional. Los dos términos, simple y funcional, resumen bien el doble objetivo con el que se ha comprometido la empresa: garantizar soluciones innovadoras que respondan al mismo tiempo a las expectativas de los clínicos.
FORMA DEL IMPLANTE
La forma cónico-cilíndrica del implante garantiza una distribución óptima y uniforme de la carga masticatoria. El cuello mecanizado de 0,3 mm preserva el implante de la colonización bacteriana.
CONEXIÓN
La conexión cónica con hexágono interno ofrece la posibilidad de equilibrar las fuerzas de carga que actúan sobre el componente protésico evitando incluso posibles fenómenos de desenroscamiento.
PLATAFORMAS
Los implantes Mesa Igea están disponibles con plataformas Estrecha y Regular. No se recomienda el uso de implantes Igea Narrow en zonas posteriores.
DIÁMETROS Y LONGITUDES DISPONIBLES
Un sistema versátil con diámetros y longitudes adaptables a las principales necesidades clínicas.
Material
La empresa utiliza titanio de grado 4 para fabricar toda su línea de implantes dentales. Esta aleación proporciona una rápida osteointegración, una excelente biocompatibilidad y tiene la mayor resistencia mecánica entre los grados de Titanio comercialmente puros.
Lavado
Mesa Italia aplica procesos de limpieza exhaustivos en todas las instalaciones mediante tecnologías avanzadas para eliminar cualquier rastro de suciedad procedente del procesamiento industrial.
SLA
El tratamiento superficial realizado en los implantes de Mesa Igea implica un proceso de arenado
---