El virus del Zika se transmite principalmente a través de las picaduras de mosquitos infectados del género aedes (principalmente aedes aegypti) en regiones tropicales y subtropicales. Se encontraba sobre todo en África, pero ahora se ha extendido a Asia, las islas del sur del Pacífico y América Latina.Las manifestaciones clínicas de la infección incluyen fiebre, conjuntivitis, artritis transitoria, dolor en las articulaciones y pápulas maculares (que suelen aparecer primero en la cara y luego se extienden por todo el cuerpo).El periodo de incubación (tiempo transcurrido desde la exposición hasta la aparición de los síntomas) de la enfermedad por el virus del Zika se estima entre 3 y 14 días.La mayoría de las personas infectadas por el virus del Zika no presentan síntomas.No existe un tratamiento específico y puede sospecharse la infección por el virus del Zika en función del historial de vida o de visitas de pacientes sintomáticos en zonas donde se esté propagando la infección por el virus del Zika y/o donde haya mosquitos del género Aedes.Para confirmar el diagnóstico de infección por el virus del Zika es necesario realizar análisis de sangre u otros fluidos corporales, como orina o semen
---