El detector de conductividad electrolítica (ELCD) modelo 5320 destaca en la detección selectiva de compuestos que contienen halógenos, al tiempo que demuestra su flexibilidad al ofrecer detección de azufre y nitrógeno.
Descripción general
El modelo 5320 es nuestro detector de conductividad electrolítica de tercera generación. Combina tres componentes clave: un conjunto de reactor, un conjunto de célula-disolvente y un controlador de detector. Su principal modo de funcionamiento es el modo halógeno (X), pero también están disponibles los modos azufre (S) y nitrógeno (N). Cada kit de modo de detección contiene todos los materiales necesarios (excepto el disolvente) para hacer funcionar el ELCD en un modo específico.
El detector de conductividad electrolítica está diseñado para la medición de alta sensibilidad de compuestos halogenados. La interconexión de un ELCD con un PID como detectores en tándem se prescribe en los métodos 502.2 y 8021 de la USEPA para la medición de compuestos orgánicos volátiles (COV) clorados y aromáticos en muestras de agua potable y aguas residuales.
El ELCD convierte los compuestos halogenados que eluyen de una columna de GC en un gas ionizable (HX) utilizando condiciones reductoras en un microrreactor catalítico de alta temperatura. Los productos de reacción gaseosos transportados a la célula del detector se disuelven en un disolvente desionizado, lo que aumenta la conductividad electrolítica de la mezcla. El detector amplifica este cambio instantáneo en la conductividad, produciendo una señal proporcional a la masa de halógeno en el compuesto original.
Capacidades del detector de conductividad electrolítica:
Diseño de reactor de cambio rápido, cartucho de resina desechable y sistema de disolvente fiable
Temperatura del reactor y flujo de disolvente controlados analógicamente
Base del detector optimizada para columnas capilares
---