Artromotor de rodilla CAMOped

Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED
Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED
Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED - imagen - 2
Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED - imagen - 3
Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED - imagen - 4
Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED - imagen - 5
Artromotor de rodilla - CAMOped - OPED - imagen - 6
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Parte del cuerpo
de rodilla

Descripción

Restablecer la estabilidad funcional y reducir el déficit propioceptivo CAMOped ha sido desarrollado para la terapia de ejercicio activo e independiente de pacientes con lesiones en la articulación de la rodilla y la cadera. De este modo, la estabilidad funcional y la compensación del déficit propioceptivo pueden lograrse más fácil y rápidamente. Más de 60.000 tratamientos con una satisfacción de los pacientes del 85% avalan la eficacia del CAMOped. Ventajas del CAMOped en un vistazo Recuperación propioceptiva. El CAMOped fomenta el movimiento suave desde el principio (el sentido de la posición, el movimiento y la fuerza son el objetivo) Reducción significativa del déficit propioceptivo demostrada por un estudio* Aprender a percibir de forma independiente el propio movimiento de flexión y estiramiento y discernir conscientemente hasta dónde se puede doblar y estirar la rodilla hasta sentir dolor Movimiento anatómicamente correcto. El ejercicio con el CAMOped sigue el principio de "cadena cerrada" de la fisioterapia, ya que el pie se mantiene en el CAMOped Se puede utilizar en casa y más allá para trabajar activamente en la recuperación de la estabilidad funcional, complemento perfecto de la fisioterapia Indicaciones del CAMOped Lesiones del ligamento cruzado Prótesis de rodilla y cadera Osteotomías de desplazamiento Rehabilitación postoperatoria de meniscos y cartílagos articulares

---

VÍDEO

Catálogos

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.