La prolactina, también conocida como lactotropina, es una proteína conocida sobre todo por su papel en la producción de leche femenina. Aunque la prolactina es secretada por la hipófisis anterior tanto en hombres como en mujeres, el nivel basal de prolactina en las mujeres es ligeramente superior al de los hombres debido a un aumento relacionado con los estrógenos en la pubertad y un descenso correspondiente en la menopausia. Durante el embarazo, el nivel de prolactina aumenta progresivamente hasta 10 y 20 veces el valor normal, descendiendo a niveles de no embarazo a las 3-4 semanas después del parto.
La determinación de la concentración de prolactina es útil para diagnosticar trastornos hipotalámico-hipofisarios. Los microadenomas (pequeños tumores hipofisarios) pueden causar hiperprolactinemia, que a veces se asocia a impotencia masculina. Los niveles elevados de prolactina suelen asociarse a galactorrea y amenorrea. Se ha demostrado que las concentraciones de prolactina aumentan con los estrógenos, la hormona liberadora de tirotropina (TRH) y varios fármacos que afectan al mecanismo dopaminérgico. Asimismo, los niveles de prolactina se elevan en la enfermedad renal y el hipotiroidismo, y en algunas situaciones de estrés, ejercicio e hipoglucemia.
Especificación
Rango de trabajo - 1.0-100.0 ng/mL
Rango de referencia - * Mujer <25 ng/mL
* Masculino <20 ng/mL
Condiciones de almacenamiento - Cartucho: 2-30 ℃
Tampón de detección: 2-8 ℃
Vida útil - 24 meses
---