Cada sistema tiene 4 módulos de componentes:
- módulo de indexación de boquillas
- módulo de la bomba
- interfaz de control
- armario de control
El módulo de indexación de boquillas es la unidad sobre la que se coloca una placa para su llenado. Incluye el mecanismo automatizado para posicionar las boquillas sobre los pocillos o la bandeja de cebado. Está disponible opcionalmente con un movimiento adicional de "desplazamiento de boquillas" para permitir el llenado de placas de 384 pocillos con la misma agrupación de 8 boquillas utilizada para llenar placas de 96 pocillos.
El módulo de la bomba contiene una agrupación de bombas con tubos y boquillas de llenado. Las boquillas están sujetas a un soporte que se monta en el módulo de indexación de boquillas. Para la mayoría de las soluciones, se pueden esperar unos CV de volumen de dispensación del 1% o menos hasta dosis de 10 µl y del 10% o menos hasta dosis de 1 µl. Existen varios diseños de módulos de bombeo que se adaptan a diferentes patrones de llenado y requisitos de volumen. Están diseñados para un cambio rápido
permitiendo múltiples usos del mismo sistema básico. Las bombas pueden disponerse para llenar todos los pocillos con el mismo reactivo o para poner diferentes reactivos en pocillos específicos. La velocidad del sistema depende del número de bombas que se utilicen
La interfaz de control puede ser a su elección
- módulo de interfaz de teclado manual (el más utilizado)
- interfaz manual de PC (a través de un cable RS232 com al puerto serie del PC) (requiere un software opcional y un PC)
- Interfaz remota automatizada para PC (a través de un cable RS232 com al puerto serie del PC) (requiere un software opcional)
---