Cuando se implementan dispositivos microfluídicos como herramientas para análisis químicos o biológicos, es necesario transferir reactivos externos a dispositivos microfluídicos o lab-on-a-chip.
Hasta ahora no existe una buena solución. Una forma tradicional es que los investigadores utilicen una bomba de jeringa para introducir el reactivo externo en un chip microfluídico a través de tubos capilares.
El método tradicional presenta los siguientes inconvenientes:
En primer lugar, el tubo capilar debe llenarse primero con el reactivo para que los reactivos entren en los dispositivos microfluídicos, lo que provoca el desperdicio de reactivos y debilita la ventaja microfluídica del bajo consumo de reactivos;
En segundo lugar, las burbujas quedan atrapadas fácilmente en los tubos capilares. Para eliminar las burbujas de los tubos capilares, es necesario utilizar una gran cantidad de reactivo. Las burbujas atrapadas en los tubos capilares también pueden causar interferencias en la detección al entrar en la zona de detección de los dispositivos microfluídicos.
En tercer lugar, en este método de conexión, los tubos capilares no suelen ser desechables. El tubo debe lavarse con una gran cantidad de solución limpiadora entre cada uso con muestras diferentes. Algunos investigadores utilizan depósitos caseros y los conectan a dispositivos microfluídicos. Este método requiere habilidades, formación y herramientas especializadas y, a veces, pasos adicionales de fabricación como el pegado o la soldadura por ultrasonidos, que requieren mucha mano de obra. A menudo, estas conexiones son frágiles y es fácil que tengan problemas de fugas.
PreciGenome ofrece varias soluciones con una amplia gama de volumen para sus problemas de reservorios microfluídicos.
Kits de reservorios microfluídicos
PreciGenome también ofrece kits de reservorios herméticos, que permiten la presurización de tubos de laboratorio estándar para aplicaciones microfluídicas.
---