Queratómetro automático ACOMOREF2
refractómetro automáticode mesa

Queratómetro automático - ACOMOREF2  - Righton - refractómetro automático / de mesa
Queratómetro automático - ACOMOREF2  - Righton - refractómetro automático / de mesa
Queratómetro automático - ACOMOREF2  - Righton - refractómetro automático / de mesa - imagen - 2
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Tipo de instrumento
queratómetro automático, refractómetro automático
Características ergonómicas
de mesa

Descripción

Reducción del tiempo de prueba de la acomodación La velocidad de medición de la acomodación se ha mejorado notablemente, pudiéndose realizar la prueba en 49 segundos por ojo en el modo SCR (screening). Detección objetiva de la causa de la fatiga ocular Se analizará el valor individual de AMF (microfluctuación acomodativa) del paciente y, a partir de los datos, se extraerán los componentes de alta frecuencia (1 - 2,3 Hz) y, basándose en los datos de medición, la ubicación de la tabla, el valor de reacción acomodativa y el tamaño de la pupila, se formulará el mapa FK (frecuencia de reacción cinética). Función ADD La función ADD permite medir objetivamente la potencia de cerca del paciente aplicando estimulación acomodativa. Y el AMF automático puede detectar si la potencia provoca o no fatiga ocular al paciente mediante una indicación de color. Cálculo del astigmatismo residual (sólo para el modelo K) El cálculo del astigmatismo residual, necesario para las prescripciones de lentes de contacto CYL y LIO CYL, se realiza automáticamente y los resultados se imprimen (modelo K). Objetivo meridiano correspondiente al astigmatismo Gracias a la adopción de una nueva carta de fuegos artificiales, los pacientes con astigmatismo pueden enfocar en cualquiera de las líneas.

---

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de Righton
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.