El maniquí PMVA (Prevención y Gestión de la Violencia y la Agresión) fue diseñado en colaboración con un importante hospital de seguridad, especializado en la formación de intervención física destinada a reducir la escalada de violencia en los establecimientos de salud mental. Rápidamente ha demostrado ser una elección popular y es igualmente valioso para aquellos que gestionan personas potencialmente violentas, como prisiones, la Policía e incluso escuelas especiales.
Desde el ataque de Covid19, muchos instructores buscan formas de minimizar el contacto entre personas y, en las pruebas realizadas, se ha descubierto que el 90% de las diferentes técnicas de contención pueden entrenarse físicamente a la vez que se mantiene la distancia social. Esto ha permitido al hospital de seguridad que ayudó a desarrollar el maniquí completar con éxito las evaluaciones de reincorporación al trabajo y la formación de actualización mucho más rápidamente que con los métodos de formación anteriores.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
Este maniquí tiene un diseño de brazo/mano diferente a cualquiera de nuestros otros maniquíes. Viene completo con manos enguantadas, que se articulan en los puntos de presión correctos.
Se puede realizar una amplia gama de diferentes técnicas de intervención física y las sujeciones se pueden realizar en posición sentada o tumbada.
Las pruebas de formación demuestran que el uso del maniquí minimiza en gran medida el contacto entre personas, lo que permite a los equipos realizar rápidamente evaluaciones importantes en la era poscovida.
Un resistente lazo de cincha en la parte posterior permite manipularlo con facilidad, elevarlo, guardarlo y colgarlo para secarlo.
Basado en nuestra gama de uso estándar, el maniquí es lo bastante resistente como para soportar sin sufrir daños que lo entierren parcialmente bajo dinteles de hormigón o acero, que lo atropelle un vehículo 4×4 o que lo dejen caer desde la ventana de un segundo piso.
---