La artrosis de rodilla es una condropatía (enfermedad del cartílago) de la rodilla que provoca su desaparición progresiva. En algunos casos se asocia a una anomalía en la orientación de los ejes del fémur y la tibia. Los principales síntomas son dolor e inestabilidad de la rodilla.
En caso de que fracase el tratamiento médico, antes de considerar la instalación de una prótesis de rodilla, se puede realizar una osteotomía (del griego "oste", "hueso", y "tomê", "sección") para permitir una actividad casi normal, manteniendo la articulación. Consiste en cortar el hueso del fémur y/o de la tibia para corregir el defecto del eje y distribuir mejor el peso del cuerpo en las distintas partes de la rodilla, lo que puede reducir o eliminar el dolor.
El interés del procedimiento radica en que es conservador (no afecta a las superficies articulares) y en que puede proporcionar resultados duraderos. Las osteotomías más frecuentes son la osteotomía tibial en valgo (OTV) en genu varo, y la osteotomía femoral en varo (OFV) en genu valgo.
Nuestras cuñas de osteotomía para su uso en osteotomías tibiales de borde abierto permiten un ajuste muy preciso, una bioseguridad total, una consolidación eficaz y una reducción del tiempo quirúrgico.
Nuestras osteosíntesis combinadas ayudan a mantener y sostener el hueso durante la consolidación de la cuña. Los tornillos y las placas tienen propiedades mecánicas que permiten una rehabilitación rápida y un restablecimiento precoz del soporte.
---