Las constantes vitales siempre se obtienen durante un examen físico rutinario, y también se utilizan para evaluar síntomas o como parte de una evaluación de seguimiento de pacientes sometidos a tratamiento. Este módulo proporciona una introducción exhaustiva al proceso de obtención de constantes vitales en adultos, abarcando la temperatura corporal, la frecuencia del pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. El simulador en línea, que incluye los modos Aprender y Prueba, ofrece tres escenarios diferentes que ponen a prueba su capacidad para preparar y evaluar los signos vitales en adultos; cada uno de ellos abarca la temperatura, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial para una variedad de presentaciones clínicas. Practique los pasos del procedimiento tantas veces como desee hasta que se sienta seguro. Este módulo se basa en las competencias de nivel inicial para las que la Comisión de Acreditación de Programas Aliados de Educación en Salud (CAAHEP) y la Oficina de Acreditación de Escuelas de Educación en Salud (ABHES) examinan al Asistente Médico.
Describir las consideraciones previas al procedimiento para la medición de las constantes vitales.
Describir y demostrar la preparación para tomar las constantes vitales de un adulto.
Definir los valores normales de las constantes vitales de un adulto, incluyendo la temperatura corporal media, la frecuencia del pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
Comprender y explicar los factores que afectan a la temperatura corporal y la tensión arterial.
Describir y demostrar cómo tomar con precisión la temperatura oral, aural y axilar de un paciente.
Describir y demostrar cómo obtener con precisión la frecuencia, el volumen y el ritmo del pulso apical y radial.
Describir y demostrar cómo tomar la frecuencia respiratoria con precisión.
Describir y demostrar cómo tomar la tensión arterial con precisión y diferenciar las fases de Korotkoff.
---