Los avances en el ámbito de las terapias celulares y génicas se han acelerado considerablemente en los últimos tiempos. Se ha utilizado la citometría de flujo para clasificar las células según el fenotipo deseado en función de la presencia de uno o varios biomarcadores. Las células seleccionadas se han expandido ex vivo y se han reinfundido en pacientes como terapias celulares. La capacidad de utilizar múltiples biomarcadores es importante. Permite identificar y aislar células inmunitarias específicas que poseen el fenotipo deseado. El aislamiento celular basado en marcadores múltiples no sólo proporciona una mayor pureza de las células aisladas, sino que también permite la selección para eliminar células no diana, o células terapéuticamente ineficaces, por ejemplo, células T sobrediferenciadas.
Sin embargo, el uso de los citómetros de flujo tradicionales se ha limitado a los laboratorios de investigación y a los estudios preclínicos y de fase inicial. El complejo diseño de los citómetros de flujo convencionales y sus problemas de uso los hacen poco adecuados para un entorno de producción celular que cumpla las GMP. También se sabe que algunos citómetros de flujo convencionales cizallan o causan estrés inducido eléctricamente o daños a las células seleccionadas.
El sistema de aislamiento celular CGX10 se ha desarrollado con el objetivo de permitir la selección multimarcador para aislar las células diana garantizando al mismo tiempo la máxima viabilidad celular. El sistema ofrece una experiencia de usuario adaptada al entorno de producción celular que cumple las GMP y supera la complejidad y subjetividad de las plataformas de clasificación convencionales.
---