La dispersión en caída libre es una opción para productos secos y de flujo libre, que no tienden a aglomerarse. Especialmente los polvos y gránulos más gruesos o sensibles se dispersan suavemente al ser acelerados por la gravedad en su camino hacia la zona de medición. Junto con los sensores HELOS y QICPIC para aplicaciones de laboratorio y PICTIS para aplicaciones industriales, GRADIS ofrece análisis de tamaño y forma de partículas en un rango de tamaños que va desde unos pocos micrómetros hasta 10 milímetros. Las fibras alargadas o rizadas pueden ser incluso mucho más largas.
Esta unidad es ideal para productos que no necesitan una gran energía de dispersión, como cristales, arena o gránulos. El eje de caída de 50 cm de longitud proporciona una dispersión suave y controlada y homogeneiza la velocidad de las partículas presentadas al rayo láser. GRADIS es alimentado por VIBRI/L, el dispositivo de alimentación controlado por software para todos los sensores de dispersión en seco. GRADIS suele funcionar junto con una unidad de extracción para la recogida de partículas y la generación del flujo de aire laminar. Si es necesario, la muestra puede ser recogida y reutilizada después del análisis.
GRADIS puede utilizarse para el análisis de partículas muy gruesas y cantidades de muestra de hasta el régimen de kilogramos. La anchura de la hendidura de salida del eje de caída puede ajustarse manualmente a 2 mm, 4 mm o 10 mm. Esto se utiliza en la aplicación de análisis de imágenes para mantener las partículas dentro de la distancia de trabajo de los objetivos de imagen. Para partículas muy finas se dispone de una unidad de centrado con salidas de 1 y 0,5 mm. Las partículas de hasta 10 mm se analizan con el eje de caída de 20 mm de longitud.
---