Siemens Smart Infrastructure y Toutenkamion Group, con la ayuda del laboratorio Baxter y el grupo Novair, unen sus fuerzas para crear unidades móviles de cuidados intensivos para hospitales.
Unidades móviles de cuidados intensivos para hacer frente a las necesidades sin precedentes de los hospitales en caso de epidemia
Siemens y el grupo Toutenkamion han desarrollado un sistema móvil ágil para centros sanitarios con el fin de prepararse para futuras epidemias y pandemias, objetivo de la OMS.
Diseñadas para responder a los casos de uso identificados por los profesionales sanitarios durante la crisis sanitaria, estas unidades móviles se adaptan perfectamente a las necesidades reales de los centros sanitarios (ergonomía, logística hospitalaria, seguridad de los pacientes y del personal sanitario).
Su autonomía, su adaptabilidad y su facilidad de despliegue son algunas de las ventajas que hacen de esta una solución especialmente innovadora y de gran valor añadido para los hospitales.
La solución cumple la normativa aplicable a los centros sanitarios.
Además, ofrece funcionalidades adicionales que proporcionan un servicio único y un rápido retorno de la inversión.
RESPONDER A LAS EXPECTATIVAS ORGANIZATIVAS Y TÉCNICAS
La brutal crisis de Covid-19 ha obligado al personal de enfermería, a los médicos y a los gestores de los hospitales a idear, con carácter de urgencia, soluciones prácticas para hacer frente a la atención de grandes flujos de pacientes extremadamente contagiosos, manteniendo al mismo tiempo los demás cuidados de urgencia y convencionales.
Uno de los principales retos de la epidemia ha sido la necesidad de equipar y aumentar el número de camas de reanimación y cuidados intensivos.
---