Los simuladores pediátricos están diseñados de forma modular y permiten utilizar una única base, fabricada a partir de una porción del cuerpo y de la región mandibular del niño, sobre la que fijar el casquete craneal correspondiente a uno de los tres casos actualmente disponibles: trigonocefalia, escafocefalia o plagiocefalia.
Información científica
ANATOMÍA INCLUIDA EN ESTE ENFOQUE:
Piel
Tejido subcutáneo
Galea
Pericráneo
Hueso
Duramadre
Procedimientos
Cirugía de remodelación de la bóveda craneal para:
Escafocefalia (craneosinostosis sagital)
Trigonocefalia (Craniosinostosis metópica)
Plagiocefalia (Sinostosis coronal unilateral)
Este es el primer simulador realista que reproduce 3 deformidades craneales pediátricas diferentes: Trigonocefalia, Escafocefalia y Plagiocefalia.
El primer curso de Pediatría basado en simulación fue un éxito y reunió a 8 maestros internacionales y 30 asistentes entre estudiantes, residentes y cirujanos.
Dos días de curso intensivo para aprender las técnicas quirúrgicas más avanzadas relacionadas con diferentes casos, trabajando en 45 simuladores.
Simulador de craneosinostosis pediátrica
Preciso en cada detalle. Podrá simular el procedimiento completo, incluyendo la incisión de la piel, la preparación del colgajo, el desprendimiento del periostio y la craneotomía y remodelación ósea craneal.
Los simuladores pediátricos están diseñados de forma modular y permiten utilizar una única base, fabricada a partir de una porción del cuerpo y la región mandibular del niño, sobre la que fijar el casquete craneal correspondiente a uno de los tres casos disponibles actualmente: trigonocefalia, escafocefalia o plagiocefalia.
Cómo está compuesto
MALFORMACIÓN desechable:
3 Craneosinostosis diferentes ( Escafocefalia, Plagiocefalia, Trigonocefalia )
---