Las cámaras de ensayos de choque con aletas (ShockEvent D) están predestinadas para objetos de ensayo sensibles a las vibraciones o activos. Lo especial de una cámara de choque de aletas es el recinto de ensayos fijo. El aire caliente y frío atemperado se genera en cámaras situadas por encima y por debajo del recinto de ensayos; el usuario deja que fluya hacia el objeto de ensayo a través de aletas.
Esto la distingue en gran medida de las cámaras de ensayos de choque horizontales y verticales, en las que el objeto de ensayo se desplaza entre dos cámaras de temperatura mediante un cesto de ensayo.
Son posibles ensayos de dos y tres zonas
Modo optimizado de ahorro energético
Ideal para muestras pesadas o sensibles
Los cables no se mueven por el recinto de ensayos estacionario
Posibilidad de realizar ensayos de sensores gracias a unas cámaras de ensayos con pocas vibraciones
Frío. Calor. Aire fresco
La ShockEvent D también tiene una cámara fría y otra caliente. No obstante, estas no solo sirven para preacondicionar el aire. Durante un ensayo, hay una fase de calor y otra de frío (en el modo de 2 zonas).
Primera fase: el aire se preacondiciona en la cámara correspondiente.
Fase fría: se abren las aletas a la cámara de frío, el objeto de ensayo se somete a un choque térmico.
Fase caliente: las aletas de la cámara de frío se cierran y las aletas de la cámara de calor se abren; se produce un cambio de temperatura brusco.
Fase caliente en modo de circulación de aire: tras la variación de temperatura inicial, el recinto de ensayos se acondiciona en modo de aire de circulación durante el tiempo restante; la temperatura se mantiene en el valor nominal.