La inmunoglobulina E (IgE) es un tipo de anticuerpo (o inmunoglobulina (Ig) "isotipo") que sólo se ha encontrado en los mamíferos. La IgE es sintetizada por las células plasmáticas. La función principal de la IgE es la inmunidad frente a parásitos como Schistosoma mansoni, Trichinella spiralis y Fasciola hepatica. La IgE total se utiliza durante la defensa inmunitaria contra ciertos parásitos protozoarios como el Plasmodium falciparum. La IgE total puede haber evolucionado como una última línea de defensa para protegerse de los venenos.
Importancia clínica
Las concentraciones elevadas de IgE suelen considerarse en el contexto de las enfermedades alérgicas. Sin embargo, el aumento de la cantidad de IgE total circulante en suero también puede encontrarse en otras enfermedades, como las inmunodeficiencias primarias, las infecciones, las enfermedades inflamatorias y las neoplasias. Las mediciones de IgE total tienen una utilidad limitada para la evaluación diagnóstica de pacientes con sospecha de enfermedad alérgica, excepto en el caso de la aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA). Una elevación de la IgE total forma parte de los criterios diagnósticos de la ABPA, aunque la concentración diagnóstica específica depende de ciertas características del paciente.
En el caso de los pacientes con un diagnóstico establecido de enfermedad alérgica, la medición de la IgE total es necesaria para identificar a los candidatos al tratamiento con omalizumab (anti-IgE) y determinar la dosis adecuada.
---