
Fisiopress
Quiénes somos
Fisiopress SRL es un fabricante de equipos de terapia de compresión secuencial con treinta años de experiencia. La empresa comenzó su actividad fabricando un aparato de 12 salidas para el ámbito profesional que recibió una gran aprobación en el mundo médico hacia el que se proyectaba la empresa. Fisiopress SRL también está presente en todo el territorio italiano y en países europeos como Rumanía, Hungría, Eslovenia. Su fundador, Alessandro Offidani, es bioingeniero y, al diseñar este dispositivo, aprovecha toda su experiencia en el sector cardiovascular, adquirida en actividades realizadas anteriormente, precisamente en este ámbito.
Conoce muy bien los problemas vasculares que aquejan a una gran parte de la población, la fisiopatología de los sistemas venoso, arterial y linfático, pero también los problemas estéticos debidos a la insuficiencia venosa y al estancamiento de agua. A partir de sus experiencias en el ámbito médico y de su formación en ingeniería, pudo explotar todos sus conocimientos de física y dinámica de fluidos para crear una herramienta adecuada para drenar correcta y eficazmente los líquidos estancados, introduciendo lo que se denomina presoterapia secuencial BICOMPRESSIVE. Se trata de un sistema único que, sin necesidad de programas especiales, simulando ciertos tipos de masajes, pero no siempre eficaces si se realizan mecánicamente, de forma totalmente innovadora, genera una acción propulsiva drenante muy agradable. Expliquemos ahora el significado de la presoterapia bicompresiva y todas las demás características únicas de este extraordinario equipo expresamente dedicado al mundo de la rehabilitación:
• Ciclo de bicompresión verdaderamente secuencial
• Bolsas interiores parcialmente superpuestas
• D.A.S.C. (Distribución A Sectores Comunicantes)
Visualización de la presión real aplicada
• Sistema de Presión Real
• Terminales externos para miembros inferiores personalizables mediante extensores a medida del paciente.
TERAPIA DE COMPRESIÓN SECUENCIAL
El término "secuencial" se refiere al ciclo de funcionamiento del aparato, por tanto a la forma en que se aplica la presión sobre los miembros a tratar. Consiste en una fase de compresión en la que la acción propiamente dicha se inicia desde la periferia de la prenda del brazo o de la pierna y continúa gradualmente de sector en sector hacia la base del propio miembro: cuando todos los sectores están inflados a la misma presión , hasta el último, comienza la segunda parte del ciclo, desinflando todos los sectores. En este punto comienza de nuevo la fase de compresión y así sucesivamente. Este ciclo es perfecto para empujar los líquidos estancados en su dirección natural hacia su zona de descarga.
SISTEMA D.A.S.C.
El sistema patentado D.A.S.C. (Distribución de Sectores Comunicados) permite que todos los sectores interiores de compresión que se inflan gradualmente estén perfectamente a la misma presión para evitar cualquier forma de estancamiento o flujo inverso. En efecto, en el interior del aparato, un programa particular pone en comunicación todos los sectores entre sí durante su inflado, para mantener una presión perfectamente homogénea. De este modo, el ciclo secuencial empuja los fluidos correctamente, sin ninguna discontinuidad de presión, en su dirección fisiológica.
BOLSAS NEUMÁTICAS INTERIORES PARCIALMENTE SOLAPADAS
En el interior de las prendas (brazo, pierna, tira abdominal) existe una segunda estructura que mantiene las propias bolsas neumáticas paralelas y parcialmente solapadas, asegurando que, en el paso de presión de un sector al siguiente, se mantenga una perfecta continuidad de presión sin espacios entre ellos, donde los líquidos podrían estancarse si los sectores fueran paralelos y no solapados.
SISTEMA BICOMPRESIVO
¡Bandera de la empresa Fisiopress!
La superposición parcial de los sectores internos ha sido estudiada, además de por las razones expuestas anteriormente, también por otra característica muy importante, para crear un sistema llamado bicompresivo.
¿Qué significa sistema bicompresivo?
En lugar de crear una única presión dirigida hacia el miembro tratado, el aparato crea dos, una radial, obviamente hacia el miembro tratado, pero también otra, llamada tangencial, cuya dirección es paralela al propio miembro. El conjunto de estos dos componentes de presión hace que la acción compresiva no se perciba como una sucesión de compresiones únicas, a veces incluso molestas, sino como un abrazo que comprime sí, pero también empuja hacia la base del miembro de forma eficaz y agradable.
SUSTITUCIÓN INDIVIDUAL DE LAS BOLSAS NEUMÁTICAS
La particular estructura interna de los sectores permite la sustitución de una sola bolsa neumática, si se daña con el tiempo, sin cambiar todo el terminal, realizando un mantenimiento sencillo y económico.
VISUALIZACIÓN DE LA PRESIÓN REAL APLICADA
El sistema D.A.S.C. además de mantener perfectamente homogénea la presión entre los distintos sectores internos de la prenda, permite visualizar la presión real que el dispositivo transmite al miembro tratado. Esta presión será la común a todos los sectores inflados en ese momento, dado que están conectados entre sí dentro del dispositivo.
SISTEMA DE PRESIÓN REAL
La acción compresiva que realiza el dispositivo Fisiopress es agradablemente incisiva. Los tiempos están calculados para que esta acción sea particularmente eficaz, profunda y capaz de generar un drenaje perfecto. La extremidad se aligera con una importante disminución de volumen.
PANTALLA PERSONALIZABLE
Cuando las medidas de la pierna del paciente superan las medidas de la prenda Fisiopress, es posible personalizar la propia prenda a través de un extensor a medida diseñado en función de las medidas de la pierna del paciente
Cuando las medidas de la pierna del paciente superan las medidas de la prenda Fisiopress, es posible personalizar la propia prenda a través de un extensor a medida diseñado en función de las medidas de la pierna del paciente

Nuestros valores
Los valores que son la base de nuestra empresa son muy sencillos y tienen que ver con el objetivo que nos marcamos: ofrecer a nuestros clientes, que no son clientes al uso, sino personas que necesitan herramientas que mejoren su calidad de vida.
Lo primero es conocer bien los problemas y patologías a los que se enfrentan y unos conocimientos básicos de fisiología son imprescindibles.
El segundo punto importante son los conocimientos físicos de mecánica y dinámica de fluidos que deben guiar el proyecto. No importa el conocimiento de los últimos juegos electrónicos que conozca un ingeniero recién licenciado, sino tener en el bagaje de ingeniería la visión de lo que hay que hacer para ayudar a la gente a mejorar, si no a resolver su problema.
El segundo punto importante son los conocimientos físicos de mecánica y dinámica de fluidos que deben guiar el proyecto
