Los marcadores inflamatorios se utilizan habitualmente en clínica para diagnosticar y monitorizar afecciones inflamatorias, como la proteína C reactiva (PCR), la PCT, la IL6, etc. Además, estos marcadores inflamatorios se utilizan a menudo en los campos de la aterosclerosis, la insuficiencia cardíaca, la reumatoide, la neumonía obstructiva crónica, el pronóstico de tumores, etc. Los clínicos suelen detectar varios marcadores inflamatorios al mismo tiempo, lo que resulta de gran ayuda para mejorar la precisión del diagnóstico de enfermedades.
Importancia clínica
Determinación cuantitativa de hs-CRP (proteína C reactiva de alta sensibilidad) en suero y plasma humano (EDTA, heparina o citrato de sodio)
La PCR es una proteína pentamérica anular que se encuentra en el plasma sanguíneo y cuyos niveles aumentan en respuesta a la inflamación. La PCR estaba elevada en el 60,7% de los pacientes de COVID-19.
Determinación cuantitativa de PCT (Procalcitonina) en suero y plasma humano (heparina, EDTA)
La procalcitonina (PCT) es un precursor de la hormona calcitonina, que interviene en la homeostasis del calcio y es producida por las células C de la glándula tiroides. El nivel de procalcitonina aumenta en respuesta a un estímulo proinflamatorio, especialmente de infecciones graves. El aumento de los valores de procalcitonina se asoció a un riesgo casi 5 veces mayor de infección grave.
Determinación cuantitativa de la interleucina 6 (IL-6) en suero y plasma humanos (EDTA) La IL-6 es una citocina pleiotrópica con un papel central en la regulación inmunitaria, la inflamación, la hematopoyesis y la oncogénesis. Los niveles elevados de IL-6 se asocian de forma significativa con la sepsis, el shock séptico y la tormenta de citocinas, que son complicaciones graves de la infección por SARS-CoV-2.
---