La anemia es un síntoma clínico común de que el volumen de glóbulos rojos periféricos disminuye y es inferior al límite inferior del rango normal. Los primeros síntomas de la anemia son el mareo, la fatiga y la somnolencia, mientras que el signo físico más común y notable es la palidez facial. La gravedad de estos síntomas depende del ritmo y la intensidad de la anemia, así como de la capacidad de compensación del organismo. La anemia afecta al funcionamiento de los sistemas nervioso, digestivo y también respiratorio.
Significado clínico
El folato es un tipo de vitamina hidrosoluble. Tras ser absorbido por el cuerpo humano, el folato existe en los tejidos de la pared intestinal, el hígado y la médula ósea, etc. Puede ser reducido por la folato reductasa -un proceso que también requiere NADPH- a su forma bioactiva, el ácido tetrahidrofólico, que luego participa en la síntesis de purinas y pirimidinas. Por lo tanto, el folato es importante para la síntesis de proteínas y también desempeña un papel fundamental en el proceso de división y crecimiento celular. Además, el folato facilita el desarrollo de glóbulos rojos sanos. Una carencia de folato podría inducir la reducción de la producción de hemoglobina en los glóbulos rojos e inhibir la maduración celular, lo que a su vez da lugar a una anemia megaloblástica, especialmente en mujeres embarazadas y bebés.
La vitamina B12 también se denomina cobalamina, y es una vitamina hidrosoluble que participa en las actividades metabólicas de todas las células humanas.