La apolipoproteína E (APOE) interviene en el metabolismo de los lípidos sanguíneos y está relacionada con enfermedades como el Alzheimer, la hiperlipidemia, etc. Debido a la mutación del polimorfismo de nucleótido único (SNP) específico de la secuencia del ADN, existen tres tipos de APOE: ε2 (Cys112, Cys158), ε3 (Cys112, Arg158) y ε4 (Arg112, Arg158). uno de cada par heredado de cada progenitor, por lo que las combinaciones de genotipo dual APOE tienen seis tipos: ε2/ε2, ε2/ε3, ε2/ε4, ε3/ε3, ε3/ε4, ε4/ε4.
La apolipoproteína E (APOE) interviene en el metabolismo de los lípidos sanguíneos y está relacionada con enfermedades como el Alzheimer, la hiperlipidemia, etc. Debido a la mutación del polimorfismo de nucleótido único (SNP) específico de la secuencia del ADN, existen tres tipos de APOE: ε2 (Cys112, Cys158), ε3 (Cys112, Arg158) y ε4 (Arg112, Arg158). uno de cada par heredado de cada progenitor, por lo que las combinaciones de genotipo dual APOE tienen seis tipos: ε2/ε2, ε2/ε3, ε2/ε4, ε3/ε3, ε3/ε4, ε4/ε4.
Relación con la enfermedad de Alzheimer
Según la investigación, las personas con un ε4 tienen un riesgo de enfermedad de Alzheimer en sus últimos años se incrementará alrededor de 3-5 veces, 5-15 veces con el genotipo ε4/ε4. El genotipo de ε2 es poco común, podría tener el efecto de antagonizar la enfermedad de Alzheimer. APOE ε3 es el alelo más común. Los investigadores creen que desempeña un papel leve en la enfermedad y que ni reduce ni aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
---