La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Hay quien mantiene bien su figura a pesar de engullir bebida o comida. Algunas personas se ponen a dieta y hacen ejercicio, pero no consiguen deshacerse del peso que ganan. ¿Sabías que, además de los efectos adquiridos, la obesidad también está relacionada con los genes?
Actualmente, los genes comunes de la obesidad incluyen ADRB2, ADRB3, UCP1, PPAR?, GNB3, Sema3, y así sucesivamente. Qexp-MDx Obesity Genotyping Kit se basa en ADRB2, ADRB3, y UCP1 para analizar el riesgo de obesidad.
Receptor adrenérgico beta-2, ADRB2
ADRB2 es un receptor beta-adrenérgico que se extiende por la membrana celular. Se acopla con las catecolaminas para activar una serie de reacciones posteriores que promueven la descomposición de las grasas y los hidratos de carbono. ADRB2 tiene una mutación de Guanina (G) de Citosina (C) en la posición 79 que conduce a una disminución de la eficiencia del metabolismo de grasas y carbohidratos y un mayor riesgo de obesidad sistémica.
Receptor adrenérgico beta-3, ADRB3
La función del ADRB3 está relacionada con la del ADRB2. La diferencia es que el ADRB3 participa en la señalización intercelular y es responsable de la lipólisis y la termogénesis. ADRB3 tiene una mutación de Citosina (C) de Timina (T) en la posición 190. Esto conduce a una fácil acumulación de grasa y aumenta el riesgo de grasa en la parte superior del cuerpo.
---