La hormona folículo estimulante (FSH) es sintetizada y secretada por gonadotrofos de la glándula pituitaria anterior. Las subunidades alfa de LH, FSH, TSH y hCG son idénticas y contienen 92 aminoácidos. La FSH tiene una subunidad beta de 118 aminoácidos (FSHB), que le confiere su acción biológica específica y es responsable de la interacción con el receptor FSH. La FSH regula el desarrollo, crecimiento, maduración puberal y procesos reproductivos del cuerpo. La FSH y la hormona luteinizante (LH) actúan sinérgicamente en la reproducción. La razón más común para una concentración alta de FSH en el suero es en una mujer que está pasando o ha pasado recientemente por la menopausia. Los altos niveles de FSH indican que la retroalimentación restrictiva normal de la gónada está ausente, lo que lleva a una producción de FSH pituitaria sin restricciones. Si los niveles altos de FSH ocurren durante los años reproductivos, es anormal. Las condiciones con altos niveles de FSH incluyen: Menopausia prematura también conocida como fallo ovárico prematuro, mala reserva ovárica también conocida como envejecimiento ovárico prematuro, digestión gonadal, síndrome de Turner, castración, síndrome de Swyer, ciertas formas de hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), insuficiencia testicular. La mayoría de estas afecciones se asocian con subfertilidad y/o infertilidad. Por lo tanto, los niveles altos de FSH son una indicación de subfertilidad y/o infertilidad.
---