- La medición de la actividad espontánea y voluntaria
- La identificación del animal que entra en la rueda de actividad
INTERESES CIENTÍFICOS
En colaboración con un laboratorio suizo, hemos desarrollado esta jaula, equipada con una rueda de actividad para medir la actividad espontánea y voluntaria de un individuo dentro de un equipo de investigación que desea mantener los vínculos sociales.
Los animales se identifican con nuestros transpondedores TAM. El lector de tarjetas integrado en la rueda lee el chip del animal al entrar en la rueda y lo hace funcionar. El software registra su actividad y su número de identificación.
Libres y sin restricciones, estas medidas no inducen estrés al animal.
Se registran numerosos parámetros de actividad en función de factores ambientales y/o químicos:
- El número de entradas en la rueda (sin recorrido realizado)
- El ritmo de actividad con el número de vueltas realizadas
- Las aceleraciones
- El sentido de la marcha (en el sentido de las agujas del reloj, en el sentido contrario)
- La distancia recorrida en ambos sentidos
- La velocidad
- El tiempo total empleado en la rueda
Estos paradigmas son especialmente útiles para:
- El estudio de los ritmos de actividad y sus desregulaciones,
- El estudio de los ritmos circadianos,
- El estudio del envejecimiento,
- Los estudios sobre la ansiedad y la depresión,
- El estudio del tiempo de todos los modelos relacionados con el desarrollo (pre y postnatal
ambientes, KO inducible, lesiones...)
- Los estudios farmacológicos (mediciones antes y después del tratamiento).
La rueda de actividad con una jaula XXL, además de garantizar la cohesión social, asegura el
mantenimiento y mejora de la condición física del roedor con una actividad regular. Ayuda a
controlar el peso corporal.
---