Las placas ALPS® PAUL-I y ALPS® PAUL-II imponen una alineación correctiva de la extremidad destinada a descargar el compartimento medial de los animales de compañía con enfermedad del compartimento medial del codo.
PAUL es una nueva técnica paliativa que muestra un beneficio particular en pacientes jóvenes tratados antes de las fases avanzadas de la osteoartritis. La primera generación de placas ALPS® PAUL-I fue inventada y desarrollada por KYON en colaboración con el Dr. Ingo Pfeil en 2007.
ALPS® PAUL-I es la primera generación de placas PAUL basada en la tecnología ALPS®.
ALPS® PAUL-II es una placa PAUL de segunda generación. Forma parte de la gama de productos ALPS® y, por tanto, combina las ventajas biológicas de la tecnología ALPS® y las ventajas económicas de los tornillos de bloqueo KLS™ de KYON.
Los implantes ofrecen resistencia y estabilidad constructiva al tiempo que minimizan el daño del suministro vascular gracias a la Tecnología ALPS®.
Clínicamente probado. Más de 5.000 pacientes han sido tratados con ALPS® PAUL-I y ALPS® PAUL-II1.
Requiere una instrumentación mínima, consistente en brocas, topes de broca, casquillos de broca e insertos de destornillador.
Principios biológicos de la tecnología ALPS®:
Aceleración de la cicatrización mediante un contacto mínimo entre la placa y el hueso
El uso de tornillos de bloqueo monocorticales evita el daño innecesario del hueso sano y preserva el suministro vascular
Biocompatibilidad y resistencia superiores del titanio
La técnica PAUL se desarrolló sobre la base de múltiples observaciones y análisis biomecánicos de la articulación del codo canino.
Una consecuencia de la enfermedad del compartimento medial, un subconjunto de la displasia de codo, es el colapso medial de la mecánica de contacto de la articulación del codo.
---