Cámara para microscopio de laboratorio DFC3000 G
digitalCCDUSB

Cámara para microscopio de laboratorio - DFC3000 G - Leica Microsystems - digital / CCD / USB
Cámara para microscopio de laboratorio - DFC3000 G - Leica Microsystems - digital / CCD / USB
Cámara para microscopio de laboratorio - DFC3000 G - Leica Microsystems - digital / CCD / USB - imagen - 2
Cámara para microscopio de laboratorio - DFC3000 G - Leica Microsystems - digital / CCD / USB - imagen - 3
Cámara para microscopio de laboratorio - DFC3000 G - Leica Microsystems - digital / CCD / USB - imagen - 4
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Aplicaciones
para microscopio de laboratorio
Tecnología
digital
Tipo de sensor
CCD
Otras características
USB

Descripción

La cámara Leica DFC3000 G es una cámara para microscopio de tonos de grises con USB 3.0 de documentación de muestras fijas, teñidas. Obtendrá imágenes nítidas gracias a su arquitectura única de refrigeración pasiva y su sensor CCD. El muestreo doble de píxeles correlacionados, sumada a la reducción de la temperatura ambiente del sensor, da como resultado una señal clara. Su sensor CCD está especialmente indicado para situaciones de poca luz, como en aplicaciones de fluorescencia, y capta incluso las cantidades ínfimas de luz. La cámara genera imágenes en vivo de hasta 30 fotogramas por segundo, por lo que podrá inspeccionar las muestras rápidamente y proteger su muestra inmunoteñida, así como los tejidos celulares transfectados por una exposición excesiva a la luz. El puerto USB 3.0 permite una rápida transferencia de datos. Combinado con un microscopio invertido o vertical, manual o motorizado, la cámara Leica DFC3000 G conforma un paquete de fluorescencia asequible para todos los presupuestos.

Catálogos

DFC3000 G
DFC3000 G
6 Páginas
* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.