El laberinto Y con una jaula de interacción social fue descrito por primera vez por Weber-Stadlbauer et al y replicado por Vuillermont al analizar las opciones de interacción social en roedores. Los tamaños son estándar para ratones y ratas, pero la modificación clave es el par de jaulas rectangulares de rejilla de alambre. En el protocolo, una jaula de alambre contenía un roedor desconocido (usualmente del mismo sexo que el ratón de prueba), y la otra contenía un "objeto falso" La modificación de Mazeengineers del laberinto Y incluye dos jaulas rectangulares extraíbles de rejilla de alambre para la interacción social. Esta modificación es una adición al laberinto Y regular y requiere la compra por separado del laberinto Y.
---