Las ondas de choque son ondas acústicas que transportan alta energía a puntos dolorosos y tejidos óseos con afecciones subagudas, subcríticas y crónicas. La energía favorece los procesos de regeneración y reparación de los huesos, tendones y otros tejidos blandos.
La terapia TECAR -una forma de termoterapia- se ha incluido en el espectro de posibles
intervenciones terapéuticas para la recuperación rápida de lesiones musculotendinosas en atletas de élite .
TECAR Therapy es la abreviatura de: Transferencia de Energía - Capacitiva y Resistiva;
energía de alta frecuencia que despierta la capacidad natural del cuerpo para autoregenerarse; promoviendo los
procesos naturales del tejido, transfiriendo metabólicamente la energía sin introducir radiaciones
del ambiente externo. Debido a la falta de radiación directa producida, la energía se produce
por el contacto que se aplica con el cuerpo. La Terapia TECAR promueve los procesos naturales del tejido
metabolismo transfiriendo la energía sin introducir energía radiante exterior
Las funciones de las ondas de choque:
En la célula: mejora la permeabilidad de la membrana celular aumentando la actividad de los canales iónicos, promoviendo la división celular y estimulando la producción de citoquinas.
En los vasos sanguíneos tendinosos y musculares: mejora la circulación sanguínea, aumenta el factor biogénico β1 y potencia la mitosis de los osteoblastos.
En el sistema de óxido de nitrógeno: acelera la remodelación y la cicatrización ósea
Mejora la microcirculación y el metabolismo
Favorece la disolución de los fibrocitos calcificados
Promueve la síntesis de colágeno
Reduce la tensión tisular
Alivia el dolor
¿Qué es la tecarterapia?
La tecarterapia forma parte de la Termoterapia Endógena, que se basa en el principio de transferencia de energía capacitiva y resistiva (Diatermia Capacitiva-Resistiva).
---